top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Cormacarena

"Influencer" llanero será imputado por maltrato animal y fomentar la crueldad


Las redes sociales se perturbaron por un acto de crueldad que dejó a muchos sin palabras y a otros con un profundo sentido de indignación. Un creador de contenido conocido en las redes sociales como ‘El llanero matapalo’ se convirtió en el protagonista de un escándalo de maltrato animal, al divulgar videos donde se le veía quemando y matando serpientes. Con una aparente seguridad y conocimiento, el influencer argumentaba que estos reptiles representaban un peligro para el ganado y las personas de la región.


En uno de los videos más controversiales, el influencer se dirige a su audiencia con una falsa certeza: “Hola, qué tal familia, hoy le vamos a hablar de esta culebra, de esta serpiente, una de las más peligrosas de Colombia”, dice mientras se dispone a prender fuego a una pequeña serpiente de color rojo. Sin embargo, esta supuesta serpiente mortal no es lo que él asegura. Se trata de una Erythrolamprus bizona, comúnmente conocida como falsa coral, una especie que no representa ningún peligro significativo para los humanos.

Cormacarena, no tardó en reaccionar. Utilizando el mismo video, Franklin Lozano, biólogo de la corporación, desmintió las afirmaciones del influencer. “La especie que aparece en el video pertenece a la serpiente Erythrolamprus bizona o falsa coral que se alimenta de pequeños invertebrados y peces”, explicó Lozano. Añadió que el patrón de coloración de esta especie no es suficiente para determinar si es venenosa o no, ya que el mimetismo es común entre las serpientes no venenosas que imitan a las venenosas.


Audio cover
Franklin Lozano, Biólogo de Cormacarena

El mensaje del mal influenciador como se le conoce ahora, donde incitaba a quemar a estos animales con gasolina, fue contundentemente condenado por Cormacarena. Ronald Lozano, subdirector de autoridad ambiental de la entidad, expresó el rechazo absoluto de la corporación hacia estas conductas.

“Rechazamos tajantemente las conductas desplegadas por este ciudadano, mal influenciador, que no solamente demuestra su desconocimiento por la fauna silvestre propia de la región de los Llanos, sino que además incita a cometer este tipo de infracciones ambientales y de delitos que están tipificados en el código penal”, afirmó.

Cormacarena no se quedó solo en palabras. Anunció que se iniciarán los procesos sancionatorios administrativos ambientales conforme a la Ley 1333 de 2009, y que el caso ha sido remitido a la Fiscalía General de la Nación para que se adelante el respectivo proceso judicial. En Colombia, el maltrato animal es un delito que puede acarrear sanciones severas, desde multas económicas hasta penas de cárcel que pueden llegar a los cuatro años, dependiendo de la gravedad del acto. La reacción de las autoridades no solo busca justicia para los animales maltratados, sino también promover una mayor conciencia ambiental.


El caso del 'Llanero matapalo' es una clara llamada a la responsabilidad que tienen los creadores de contenido y la sociedad en general hacia el respeto y la protección de la fauna silvestre. Frente a este tipo de situaciones, se insta a la población a mantener la calma y no agredir a los animales, y en su lugar, llamar a la línea de atención de fauna silvestre +57 321 482 0327 para su rescate y posterior liberación en su hábitat natural.

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Suscríbete

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page